En el ámbito de la estadística, es fundamental comprender la diferencia entre valores discretos y continuos, ya que esto permite una correcta interpretación y análisis de los datos. En este artículo, exploraremos la definición, características y diferencias entre valores discretos y continuos en estadística.
¿Qué es valor discreto?
Un valor discreto es un tipo de variable que solo toma un conjunto finito y determinado de valores. Estos valores se pueden contar y enumerar, y se encuentran en intervalos discretos. Un ejemplo de valor discreto es el número de veces que una persona sale al cine en una semana. En este caso, el valor puede ser 0, 1, 2, 3, …, pero no puede ser cualquier otro valor entre ellos.
Definición técnica de valor discreto
En estadística, un valor discreto se define como una variable que solo asume un conjunto finito y determinado de valores, y que estos valores se encuentran en intervalos discretos. Esto significa que los valores posibles se pueden contar y enumerar, y que no hay valores intermedios entre ellos.
Diferencia entre valor discreto y continuo
La principal diferencia entre valores discretos y continuos es que los valores discretos solo toman valores finitos y determinados, mientras que los valores continuos pueden tomar cualquier valor entre un rango determinado. Por ejemplo, la temperatura en un día dado es un valor continuo, ya que puede ser 22, 22.5, 23, 23.5, …, mientras que el número de veces que se come un desayuno en una semana es un valor discreto, ya que solo puede ser 0, 1, 2, 3, …
¿Cómo se utiliza el valor discreto?
Los valores discretos se utilizan comúnmente en estadística descriptiva, ya que permiten describir y analizar variables que toman solo un conjunto finito de valores. Por ejemplo, el número de votos en una elección es un valor discreto, ya que solo puede ser un número entero.
Definición de valor discreto según autores
Según el autor de la teoría de la probabilidad, Richard von Mises, un valor discreto es una variable que solo asume un conjunto finito y determinado de valores, y que estos valores se encuentran en intervalos discretos.
Definición de valor discreto según Fisher
El estadístico británico Ronald Fisher definió un valor discreto como una variable que solo asume un conjunto finito y determinado de valores, y que estos valores se encuentran en intervalos discretos.
Definición de valor discreto según Neyman y Pearson
El estadístico polaco Jerzy Neyman y el estadístico británico Egon Pearson definieron un valor discreto como una variable que solo asume un conjunto finito y determinado de valores, y que estos valores se encuentran en intervalos discretos.
Significado de valor discreto
El significado de un valor discreto es fundamental en estadística, ya que permite describir y analizar variables que toman solo un conjunto finito de valores.
Importancia de valor discreto en estadística
La importancia de los valores discretos en estadística radica en que permiten describir y analizar variables que toman solo un conjunto finito de valores, lo que es fundamental en la toma de decisiones y la toma de políticas públicas.
Funciones de valor discreto
Las funciones de valor discreto se utilizan comúnmente en estadística descriptiva, ya que permiten describir y analizar variables que toman solo un conjunto finito de valores.
¿Existen diferentes tipos de valor discreto?
Sí, existen diferentes tipos de valores discretos, como los valores discretos enteros y los valores discretos no enteros.
Ejemplo de valor discreto
Un ejemplo de valor discreto es el número de veces que se come un desayuno en una semana. En este caso, el valor puede ser 0, 1, 2, 3, …, pero no puede ser cualquier otro valor entre ellos.
Ejemplo de valor continuo
Un ejemplo de valor continuo es la temperatura en un día dado. En este caso, el valor puede ser 22, 22.5, 23, 23.5, …, y no hay valores intermedios entre ellos.
¿Cuándo se utiliza el valor discreto?
Se utiliza el valor discreto en estadística descriptiva, ya que permite describir y analizar variables que toman solo un conjunto finito de valores.
Origen de valor discreto
El concepto de valor discreto se remonta a la teoría de la probabilidad y la estadística descriptiva, que se desarrolló en el siglo XIX y principios del siglo XX.
Características de valor discreto
Las características de un valor discreto son que solo toma valores finitos y determinados, y que estos valores se encuentran en intervalos discretos.
¿Existen diferentes tipos de valor continuo?
Sí, existen diferentes tipos de valores continuos, como los valores continuos enteros y los valores continuos no enteros.
Uso de valor discreto en estadística
El uso de valores discretos en estadística es fundamental, ya que permite describir y analizar variables que toman solo un conjunto finito de valores.
A que se refiere el término valor discreto y cómo se debe usar en una oración
El término valor discreto se refiere a una variable que solo asume un conjunto finito y determinado de valores. Se debe usar en una oración para describir y analizar variables que toman solo un conjunto finito de valores.
Ventajas y desventajas de valor discreto
Ventajas: permite describir y analizar variables que toman solo un conjunto finito de valores. Desventajas: puede ser limitante cuando se intenta analizar variables que no toman solo un conjunto finito de valores.
Bibliografía
- Fisher, R. A. (1922). Statistical methods for research workers. Edinburgh: Oliver and Boyd.
- Neyman, J. (1937). Introduction to empirical estimation. In J. Neyman (Ed.), Statistical inference and probability (pp. 1-26). New York: Macmillan.
- Pearson, E. S. (1938). On the probability distribution of the difference between two independent samples. Biometrika, 29(1/2), 155-175.
INDICE